Director Fabricio En Emeisora Radial

Director de Promipyme y subdirectora de Planificación participan en programa "imoney Radio"

 El director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Fabricio Gómez Mazara, y la subdirectora de Planificación, Támara Vásquez, participaron en el programa "iMoney Radio" de la emisora Super 7, donde ofrecieron un balance de los avances y proyectos de la institución.

Durante su intervención, Gómez Mazara destacó el crecimiento de Promipyme, explicando su origen, misión, visión y su transformación hacia un banco de desarrollo. “La entidad cuenta actualmente con 113 oficinas distribuidas a nivel nacional para ofrecer servicios como a adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes”, indicó.

 

Director Promipyme En Entrevista Radial

También resaltó la importancia de los Servicios No Financieros, haciendo énfasis en la educación financiera para microempresarios y emprendedores. “En Promipyme capacitamos a quienes sueñan con establecer su propio negocio”, afirmó, al tiempo que subrayó los esfuerzos por combatir la informalidad en las microempresas e integrarlas al mercado productivo formal.

Gómez Mazara anunció además el lanzamiento del programa "Tu Firma es mi Garantía", previsto para mayo, y aseguró que bajo su gestión se ha logrado reducir la morosidad y aumentar la capacidad recaudatoria de la institución. “Esto nos ha permitido identificar a quienes mantienen un historial crediticio completamente limpio”, expresó.

 

Tamara Vasquez En Entrevista Radial

Por su parte, Támara Vásquez explicó que desde el área de Planificación se ha trabajado en la promoción y educación sobre lo que es Promipyme y cómo desarrollar ideas de negocio, señalando tres ejes fundamentales: Comunicación, infraestructura e innovación.

 

Foto Grupal De Entrevista Radial

 “Gracias a estos ejes hemos logrado un mayor impulso institucional”, afirmó. También habló sobre los avances en asistencia técnica, mesas de trabajo de emprendimiento y el lanzamiento del aula virtual en octubre de 2024, la cual ofrece cursos y diplomados en coordinación con universidades y otras entidades académicas

 


Imprimir